Tu centro médico de Medicina General y de Familia en A Coruña
En Clínica Assistens trabajamos para garantizar tu bienestar y para eso nos hemos rodeado del mejor equipo de expertos en Medicina General y de Familia para ofrecer un servicio completo a nuestros pacientes, con una atención personalizada gracias a nuestros profesionales, todos ellos con amplia experiencia en el sector que los avala dentro de su campo de trabajo.
¿Qué trata la Medicina General?
La Medicina de Familia es una especialidad del ámbito clínico ambulatorio que se ocupa de la atención integral del paciente y su familia mediante la prevención, promoción, curación, rehabilitación y cuidados paliativos de la salud. Por tratarse de una disciplina integradora, su campo de acción no se limita a un órgano o sistema en particular, sino a la globalidad y contexto de las diferentes situaciones de salud y/o enfermedad que pueden ocurrir a lo largo de la vida de una persona.
Es una especialidad sumamente amplia y compleja con herramientas y conocimientos que le son propios y para poder ejercerla se requiere de una formación específica de posgrado (residencia, concurrencia) y una actualización continua. Su formación incluye, principalmente, los problemas de salud de manejo ambulatorio más frecuentes, independientemente del órgano o sistema que se vea afectado.
Diferencias y similitudes entre Medicina General y Familiar
Los términos médico general y familiar son confundidos en muchas ocasiones, aunque existen diferencias entre ambos que establecen la barrera entre un tipo de medicina y otra. Así, concluímos que las principales diferencias entre ambos son:
Por otro lado, también existen similitudes entre ambas posiciones. Las principales semejanzas son:
Funciones del médico de familia
Los médicos de familia cuentan con determinadas funciones marcadas definidas por la mejora del nivel de salud de las personas a través de la integración de la prevención, promoción, curación, rehabilitación y de los cuidados paliativos. Por lo tanto, el médico de familia sería el equivalente al tradicional médico de cabecera.
Más allá del contexto donde se ejerza la Medicina Familiar, un médico de familia está capacitado para la realización de distintas intervenciones como: Entrevistas familiares, asistencia a niños, adultos y ancianos, realización de cribados ginecológicos, seguimiento de embarazos, cirugías menores, entrevistas psicosociales y toda práctica relacionada con la resolución de problemas frecuentes en su ámbito de práctica profesional.
Si estás pensando en buscar o cambiar de médico de familia, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en Medicina General y de Familia, los cuáles te ofrecerán una atención individualizada y personalizada para ti y tu familia.
Principales características
A modo de resumen, describiremos algunas de las características fundamentales que constituyen e identifican a la Medicina Familiar.
El modelo de relación médico-paciente longitudinal que se entabla con los pacientes y su familia lleva a una modalidad de atención en la cual el contacto entre el paciente y su médico no está solo limitado a la situación de enfermedad (es decir, para acudir al médico no es necesario estar enfermo). Este hecho permite acceder a estrategias de prevención y de vida saludable.
El conocimiento mutuo que se forja a lo largo del tiempo entre el paciente y su médico genera un vínculo de confianza y respeto que constituyen una de las herramientas diagnósticas y terapéuticas más potentes que utiliza la Medicina Familiar. La posibilidad de seguir durante muchos años a un paciente hace que se conozcan sus preferencias, valores, creencias y características individuales, así como la dinámica familiar y su contexto social, contando con información que facilita su cuidado ante los diferentes problemas de salud.
La capacidad de asistir a las personas y familias en las distintas edades de la vida (niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez) hacen posible integrar la dinámica familiar y su contexto y así trabajar en las diferentes crisis vitales, que irán transcurriendo normalmente a lo largo de la vida.
Debido a que la Medicina Familiar se trata de una especialidad que atraviesa a la medicina de manera transversal, el médico de familia está preparado para trabajar en equipo y coordinar el cuidado de la salud de sus pacientes, teniendo en cuenta las competencias e incumbencias de los demás profesionales de la salud.
Compromiso ético
El médico familiar, en sus actuaciones clínicas, antepone de manera especial el respeto a la autonomía del paciente y el principio de “primero no dañar”. En definitiva, no enfermar a los sanos y no complicar la vida a los enfermos son dos principios centrales de la Medicina Familiar, asegurando el derecho a la intimidad y a la confidencialidad de los pacientes a lo largo de su proceso.
Nuestros especialistas en Medicina General y de Familia en A Coruña
Es de vital importancia acudir a un médico de Medicina General y de Familia cuando se sufre una patología o se sospecha que podría estar padeciendo una. En muchos casos, si se deja correr el problema y no se trata a tiempo, es posible que algunas enfermedades sean más difíciles de tratar, dificultando y prolongando la completa curación de los pacientes.
Por ello, en Clínica Assistens contamos con el mejor equipo de especialistas en Medicina General y de Familia que estarán a tu completa disposición para tratar cualquier problema, realizar una consulta o guiarte en tu proceso de curación.
¿Cómo pedir cita a nuestros especialistas en Medicina General y de Familia?
En Clínica Assistens puedes pedir cita sin compromiso sea cual sea tu patología o problema. Nuestros especialistas estarán encantados de ayudarte. Pide cita ahora a través de nuestro formulario de contacto, por whatsapp, por mail escribiéndonos a cita@tuclinica.es o llámanos al teléfono 981 175 030. Estás en las mejores manos.
Gracias por confiar en Clínica Assistens.
.
Si desea ser atendido en esta especialidad, rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible: